El pasado miércoles 22 de octubre los alumnos de Religión de 2º ESO participaron en una actividad fuera del aula consistente en visitar la catedral de la ciudad y sus alrededores.
Los objetivos eran:
- Conocer cuál es la catedral de la Valladolid (muchos piensan que es la iglesia de San Pablo)
- Ver la evolución de los templos y sus estilos arquitectónicos en ese espacio geográfico:
. iglesias románicas del siglo XI, momento de la condesa Eylo, de las que sólo quedan las torres.
. templos góticos del XIII levantados sobre ellas: iglesia de Santa Mª de la Antigua y colegiata (actual museo diocesano)
. catedral de Valladolid en el s. XVI en estilo herreriano
- Distinguir y localizar los distintos espacios y funciones dentro de la catedral: altar, capilla del sagrario, capilla bautismal, cabecera y pies del templo, sede del obispo…
En la actividad participaron 25 alumnos que cumplimentaron una ficha fotocopiada sobre la información recibida y la visualización in situ.




La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.


