El día 29 de octubre un grupo de 25 alumnos de 2º bachillerato que cursan Química, visito el centro de investigación del QUIFIMA (Química de Finos Mariales) donde tras una breve introducción de la directora del QUIFIMA explicando qué es, qué estudian y cuales son las líneas de investigación, visitamos los laboratorios de Química Física donde a través de la espectroscopía de microondas podíamos determinar las estructuras de macromoléculas y su relación con las astroquímica.
Se han detectado en el espacio moléculas precursoras de la lisina lo que es un argumento para la panspermia, es decir la teoría que dice que la vida proviene del espacio y que cuando encuentras las condiciones adecuadas dan origen a la vida. Los espectrómetros de este laboratorio tienen un coste de millones de euros que se sufragan por aportación de la Unión Europea y nuestros impuestos.
A continuación, visitamos los laboratorios de Química Inorgánica donde en este momento están estudiando y desarrollando polímeros y compuestos organometálicos, de vanadio y rutenio, que consiguen mediante catálisis el aumento de la velocidad incluso a temperaturas bajas. En último lugar y no menos importante visitamos los laboratorios de Química orgánica donde logran separar los dos enantiómeros de diferentes sustancias biológicas, y usar el que es efectivo contra las enfermedades a través de la cromatografía, su separación, y la través de resonancia magnética nuclear su identificación.
Tras una experiencia de alta cocina a través del nitrógeno líquido o el hielo seco donde casi desaparece el profesor a través de la niebla espesa regresamos a la realidad de la preparación del examen siguiente.
Foto de un grupo de alumnos con uno espectrómetros de resonancia magnética nuclear.